No será ajeno a tu experiencia cotidiana escuchar frases en donde se califica a la Adolescencia como:
"la edad del pavo", "la edad de la rebeldía", "edad difícil", etc
Otros dicen que ven a los adolescentes como "la esperanza del futuro", "la generación que va a velar por nosotros en nuestra vejez", " la adolescencia está perdida", etc.
Pero la mirada tuya, como protagonista, para quien estas expresiones son a veces injustas o desacertadas....
¿Cómo son en realidad ustedes, los adolescentes? ¿Qué es para ustedes la adolescencia? ¿Qué implica?
Intentaremos acercarnos a una descripción, nos ocuparemos de aclarar algunos interrogantes...
Para ello te invito a recorrer el siguiente Padlet....
Conversa con tus compañeros del grupo y responde las preguntas del Padlet...
A continuación te invito a ver la siguiente presentación en donde podremos compartir información sobre la Adolescencia pensada desde el campo científico de la Psicología:
La adolescencia es una etapa fundamental en la formación del ser humano, gracias a ella (o a pesar de ella), los adultos somos lo que somos...
La adolescencia no es una enfermedad, es un proceso crucial que todos los seres humanos transitamos para llegar a la vida adulta...
Para Francoise Dolto, famosa psicoanalista francesa, nada hay más parecido a la adolescencia que el nacimiento. ¿Por qué? Porque cuando nacemos se nos separa de nuestra madre cortando el cordón umbilical. La adolescencia es como un segundo nacimiento. Así como un día se quitó la placenta, es necesario quitarse de poco la protección familiar.
En el siguiente video, Eduardo Punset Casals realiza una descripción muy interesante sobre la Adolescencia. Él es abogado, economista y comunicador científico. Es licenciado en Derecho por la Universidad de Madrid y máster en Ciencias Económicas por la Universidad de Londres.También autor de diversos libros sobre análisis económico y reflexión social. Actualmente, es profesor de “Ciencia, Tecnología y Sociedad” en la Facultad de Economía del Instituto Químico de Sarrià (Universidad Ramon Llull). También es director y presentador del programa de divulgación científica Redes de TVE, presidente de la productora de contenidos audiovisuales científicos Grupo Punset Producciones y autor de varios libros cuyo principal objetivo es la divulgación del conocimiento científico.
Una persona muy activa intelectualmente ¿No les parece?
Las siguientes preguntas son orientadoras para organizar las ideas con respecto al tema, trabajen sobre ellas con los integrantes del grupo para luego realizar un Plenario o Puesta en común:
¿Quién soy?
¿Hasta dónde puedo?
¿Hasta dónde me prohíben?
¿Ser adolescente es necesariamente complicado?
¿Es una etapa creativa?
¿La escuela les está ayudando a serlo?
¿Cuáles son los caminos que recorre el adolescente hasta convertirse en adulto?
¿Es posible evitar esa especie de desorden o crisis adolescente, que tanto preocupa a padres, profesores y a veces a ustedes mismos?
¿Cuál es el objetivo de la adolescencia?
¿Qué pasa con el cerebro del adolescente?
¿La adolescencia es igual para todos? ¿Por qué?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario